El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha generado polémica tras anunciar su plan “Chao Préstamo”, iniciativa que eliminaría el Beneficio por Años Cotizados (BAC), uno de los pilares de la reforma previsional vigente.
La medida busca modificar el actual sistema de financiamiento de las pensiones, lo que ha sido cuestionado desde el Ejecutivo por los riesgos que podría implicar en la sustentabilidad de los pagos.
El subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, señaló en conversación con ADN Hoy que el BAC fue fruto de más de 12 años de debate político y que permitió resolver la compleja tarea de mejorar las pensiones actuales.
Destacó que este aporte previsional protegido tiene la ventaja de ser reajustable, heredable y registrado en la cartola del trabajador, funcionando como una inversión que garantiza mayor certeza en el tiempo.
En ese sentido, Reyes advirtió que modificarlo sin una alternativa clara de financiamiento “introduce incertidumbre en los pensionados, porque no sabrán si las pensiones suben o no, y también en los mercados, porque no está claro cómo se resolverá el financiamiento”.
Para el subsecretario, eliminar este mecanismo sería un retroceso, ya que la fórmula encontrada no solo tuvo solidez técnica, sino que además alcanzó un consenso político tras más de una década de intentos fallidos.