El 100% de su restauración tiene el emblemático Teatro Pedro de la Barra de Antofagasta que en 1985 fue declarado monumento histórico nacional. Las obras fueron visitadas por el gobernador regional, autoridades regionales, autoridades de la Universidad de Antofagasta y medios de comunicación.
Un recorrido guiado encabezado por el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, contó con la participación del rector de la UA, doctor Marcos Cikutovic Salas, integrantes de la Compañía de Teatro UA y miembros de la comunidad universitaria, quienes conocieron las nuevas instalaciones del remozado edificio.
En la cita estuvo presente el director de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de Antofagasta, Gonzalo García, quien explicó a los asistentes las características del nuevo edificio de 720 metros cuadrados que contempla una sala de teatro, camarines, salas de ensayo y oficinas de vestuario-escenografía, entre otros espacios.
El gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Diaz Cortés, señaló con satisfacción que en su rol de autoridad tuvo que volver a impulsar el proyecto del Teatro Pedro de la Barra que se encontraba detenido.
“Una vez salí electo me tocó ir generando las condiciones para terminar el proyecto del Teatro Pedro de la Barra que se encontraba detenido. Hoy celebramos este modo de hacer las cosas durante estos cuatro años, de una manera descentralizada y vinculada con la ciudadanía. Esta es una muestra de lo que se puede hacer en pro de la cultura y ciudadanía”, explicó la autoridad regional.
En este sentido el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, expresó su orgullo de estar presente en este recorrido del histórico edificio perteneciente a la casa de estudio que dirige.
“Estamos muy felices de estar presente en esta ceremonia, ya que llegar a este espacio que ha sido restaurado, modernizado es un tremendo orgullo. Durante estos años hemos estado formando capital humano avanzado, hemos incrementado el número de actores y actrices que egresan de nuestra universidad, que prontamente podrán ocupar estas instalaciones junto con nuestra Compañía de Teatro”, comentó Cikutovic.
La directora del Departamento de las Artes y el Diseño de la Universidad de Antofagasta, Evelyn Hirsch, señaló que este nuevo edificio es un anhelo cumplido para la Compañía de Teatro y los estudiantes de la carrera de Artes Escénicas.
“Tener este edificio conserva gran parte del patrimonio y cuenta con instalaciones de primer nivel es algo maravilloso. Además, cuenta con sala de ensayo para la carrera, espacios habilitados para que los alumnos y alumnas de primer año se empiecen a empapar con el mundo de las artes es realmente grandioso. Esto reafirma nuestro compromiso de seguir formando actores y actrices de primer nivel que contribuyan a nuestra Compañía de Teatro”, cerró la directora.